Estamos tan, tan entretenidos con esta vida que muchas veces no podemos tomar distancia de ella para contemplarla objetivamente. Somos como los prisioneros de la alegoría de la caverna, forzados a contemplar un bizarro juego de sombras chinescas sin poder apartar la vista de ellas, sin poder ver cómo son los objetos que proyectan esas sombras, ni la luz que las ilumina.
Esa es la triste situación de la mayor parte de la humanidad.
La guerras, el hambre, el odio, el desamor... en fin, todo lo que llamamos "el mal", es un corolario a nuestra incapacidades de romper las cadenas y andar libremente.
Temática
Argentina
Kant
Karate
Kevin Barnes
Macri
Marx
Ortega y Gasset
Platón
Schopenhauer
alegoría de la caverna
arte
censura
chamanismo
ciencia
color
determinismo
drogas
el mal
especialización
filosofar
flash
genética
gravedad
iluminación
libertad
metafísica
neochamanismo
of Montreal
poesía
política
propaganda
sensibilidad
símbolo
tecnochamanismo
textos
trance
técnica
videos
visión
martes, 16 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Claramente habla del no-faso.
ResponderEliminarNo encontré la versión de la alegoría de la caverna de la que me contaste, la de los televisores en lugar de sombras.
No la expliqués que avivás giles, jaja.
ResponderEliminarAhí la tenés...