Mostrando entradas con la etiqueta marihuana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marihuana. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de octubre de 2009

Marihuana, THC, Dronabinol y Marinol



El compuesto activo principal de la marihuana se conoce como THC (tetrahydrocannabinol) y sus efectos, tanto los psicoactivos como los originados en el consumo recurrente, no suelen ser expuestos con la claridad, precisión y seriedad que se exige a un estudio científico. Mi interés aquí no es hacer una exposición completa de este tema, sino más bien mostrar cómo aparece un doble discurso en torno al uso de la marihuana. Por un lado se dice que la marihuana quema (destruye) los neurorreceptores sobre los que actúa,  aumenta las posibilidades de un paro cardíaco, provoca adicción, es cancerígena y genera mutaciones en los gametos (células reproductivas, espermatozoides u óvulos), si bien no existen estudios concluyentes sobre estas cuestiones. Por otra parte, se sintetiza THC para su uso farmacéutico, bajo el nombre de Dronabinol.
El Dronabinol no es más que THC sintético y produce los mismos efectos que dicha substancia. Sin embargo, el THC natural y la planta de cáñamo o marihuana han sido fuertemente controladas por los gobiernos del mundo y demonizadas constantemente por sus supuestos efectos degradantes para el organismo y la moral del consumidor. Solvay piensa diferente. Esta empresa farmacéutica sintetiza THC (es decir, Dronabinol) bajo el nombre comercial de Marinol. Se lo prescribe con el fin de estimular el apetito y antiemético (para detener vómitos o náuseas), muchas veces para pacientes HIV positivo, pacientes en tratamiento de quimioterapia o incluso para tratar la anorexia. A continuación les dejo el prospecto de esta beneficiosa substancia producida costosamente en laboratorios. La foto es de una medicina a base de marihuana, que solía venderse en Estados Unidos.

Marinol

Participan en Ukhronía